Putin visita Crimea en máxima tensión con Ucrania

Durante su primera visita a Crimea, Vladímir Putin ha defendido la anexión de esta región a Rusia y ha pedido a la comunidad internacional respeto al restablecimiento de lo que denominó «justicia histórica» en esta península, que durante los últimos 60 años perteneció al territorio ucranio. El presidente ruso ha reclamado también el reconocimiento de los «intereses legales» de Rusia y «el derecho a la autodeterminación» de los pueblos, en alusión a que los crimeos en marzo votaron en referéndum a favor de ingresar en la Federación Rusa.

20140509-204654.jpg

Putin ha aterrizado en Crimea este mediodía, con ocasión del 69 aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, para presidir un desfile militar en el puerto de Sebastopol, base de la Flota rusa del mar Negro, acto al que asistieron decenas de miles de personas.

«Nosotros respetamos a todos los países y pueblos, respetamos sus derechos e intereses legales, pero pedimos que traten de la misma forma nuestros intereses legales: incluido el restablecimiento de la justicia histórica y el derecho a la autodeterminación», dijo Putin, que añadió: «El año 2014 también pasará a la historia de nuestro país como el año en el que los pueblos que viven aquí decidieron estar con Rusia».

La madre patria os ha abierto sus brazos de par en par y os ha aceptado en su casa

El presidente agradeció a los habitantes de Crimea y, en particular a los de Sebastopol, que conservaran generación tras generación su amor por Rusia. «Y ahora la madre patria os ha abierto sus brazos de par en par y os ha aceptado en su casa como si fuerais sus propios hijos e hijas». Además, recordó que «aún queda mucho trabajo por hacer», ya que hay que restablecer la economía y elevar el nivel de vida de la población.

Putin viajó a Crimea tras conmemorar en Moscú el triunfo soviético en la Segunda Guerra Mundial. El presidente ruso aprovechó su discurso, en el tradicional desfile militar en la Plaza Roja, para lanzar un mensaje de ensalzamiento nacionalista, en plena crisis diplomática y política por las intenciones secesionistas de los prorrusos del este de Ucrania. No solo alabó las virtudes del «pueblo soviético» sino que recordó las duras batallas que se libraron en territorios ahora ucranios

«La voluntad de hierro del pueblo soviético, su coraje y estoicismo salvaron a Europa de la esclavitud», ha dicho el mandatario durante un breve discurso en el que ha felicitado a los rusos por el Día de la Victoria, considerada popularmente la fiesta nacional rusa. Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Putin ha rendido tributo a los casi 27 millones de civiles y soldados rusos caídos en la Gran Guerra Patria, como se llama en este país el capítulo soviético (1941-45) de la Segunda Guerra Mundial.

Putin ha recordado la crucial batalla de Stalingrado, el asedio a Leningrado y tuvo también palabras para la batalla de Sebastopol. Además, ha rememorado los crudos combates que tuvieron lugar a orillas del río Dniéper, en territorio de la actual Ucrania, donde desde hace años no se celebran paradas militares el 9 de mayo, lo que en esta ocasión ha sido muy criticado por la prensa rusa. «¡Hurra, Hurra, Hurra!», ha gritado los centenares de soldados de los tres ejércitos apostados en la plaza tras recibir la felicitación del jefe del Estado.

A pesar de que tradicionalmente Ucrania celebraba también la victoria soviética en 1945, este año las nuevas autoridades ucranias han prohibido las manifestaciones de celebración del 9 de mayo en Kiev, por el temor a que «provocadores» prorrusos aprovechen para desacreditar al Gobierno. El primer ministro Arseni Yatseniuk, subrayó cómo han cambiado las relaciones. «Hace 69 años junto a Rusia luchamos contra el fascismo y ganamos. La historia se repite pero de diferente manera». Mientras Rusia se ha alineado con Ucrania en el pasado, «ahora Alemania, Reino Unido y Estados Unidos están hombro con hombro con nosotros».

http://adf.ly/mKJVp

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s