Un matemático inventó hace 150 años cómo buscar en Google

Los mecanismos de programación que hacen posible el proceso de búsqueda en Google o cualquier otro buscador informático están basados en unos principios de lógica sistematizados hace más de 150 años por un matemático inglés.

IMG_3506.JPG

Hace 150 años George Boole inventó un sistema que es clave para la programación moderna, explica un artículo de BBC Mundo dedicado al matemático inglés inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna.

El álgebra de Boole es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas y que se encuentra casi en todas partes: desde la programación de los videojuegos hasta el código de las aplicaciones y los programas de las computadoras.

«Si eres un programador no te puedes escapar del término booleano», dice Michael Dunn, de Gospelweare, una compañía desarrolladora de iOS y Android, citado por BBC.

Boole inventó el concepto de puertas lógicas, o preguntas, que exploran un enunciado. Las puertas lógicas más básicas son ‘AND’, ‘OR’ y ‘No’ (‘Y’, ‘O’ y ‘No’), que se usan para precisar el objetivo de la búsqueda en Internet.

RT

Anuncio publicitario

Un comentario en “Un matemático inventó hace 150 años cómo buscar en Google

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s