Google Brain aprende a «reconstruir» imágenes pixeladas utilizando redes neuronales

«Acerca la imagen. Mejora. Es él». Sin duda las técnicas de mejora fotográfica de series como CSI son tan fantásticas como las cámaras de vigilancia multiángulo y las reconstrucciones holográficas de las escenas de un crimen, pero Google Brain está un poco más cerca de lograr esa famosa despixelización que hasta ahora parece estrictamente restringida a la pequeña pantalla y alguna que otra película inadvertidamente próxima al género de la ciencia ficción.

tet

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Una tormenta «gigante» avanza rápidamente por el Océano Atlántico

Una fuerte tormenta de «dimensiones inusuales» está avanzando por el Atlántico con dirección a Europa. Tiene una presión atmosférica muy parecida a la de los huracanes y además, ha provocado que una masa de aire templado se instale en el Polo Norte, según informa ‘The Washington Post’.


Sigue leyendo

Trump ayuda a Wall Street y desmantela las protecciones que se crearon tras la Gran Recesión para evitar otra crisis

El presidente firmó este viernes dos órdenes ejecutivas para debilitar la ley Dodd-Frank de 2010, que endureció las exigencias a los bancos. Trump, que criticó durante su campaña a Wall Street, le da ahora un nuevo marco que han venido solicitando para acabar con las regulaciones que debían evitar una nueva crisis como la que causaron en 2008.

ju

Sigue leyendo

Irán prohibe la entrada a los ciudadanos norteamericanos 

La cancillería iraní toma medidas similares contra los estadounidenses hasta que «termine por completo el humillante trato» contra sus ciudadanos.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, ha señalado que su país responderá con una medida recíproca a la decisión de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump de vetar la emisión de visas a los ciudadanos de siete países musulmanes. Así lo informa la agencia iraní Tasnim, a través de su director general Abas Aslani.

«La decisión de las autoridades estadounidenses de prohibir el ingreso a EE.UU. a los musulmanes, a pesar de ser temporal y válido por 3 meses, constituye una clara ofensa al mundo islámico y en especial a Irán», señala el comunicado emitido por la Cancillería iraní.

«Contrario al objetivo de la lucha contra el terrorismo y la seguridad del pueblo estadounidense, esta decisión es un gran regalo para los extremistas y sus seguidores», reza el comunicado, que confirma que la decisión de tomar medidas recíprocas por parte de Irán se tomará hasta que «termine por completo el humillante trato» contra sus ciudadanos.

Un decreto controversial

El presidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto oficial que prohíbe indefinidamente la entrada al país de refugiados sirios y suspende por un lapso de 90 días la llegada de inmigrantes provenientes de siete países con mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Las reacciones a esta medida del presidente estadounidense no se hicieron esperar. El presidente iraní, Hasán Rohaní, criticó la decisión del mandatario de EE.UU. al destacar que «no es tiempo para construir muros entre las naciones» y consideró incluso que «si existen muros entre los países, estos deben ser derribados».
El periodista iraní Saeed Kamali Dehghan, quien trabaja para el diario británico ‘The Guardian’, considera que los inmigrantes iraníes son uno de los grupos con mayor éxito en EE.UU., que han ocupado altos cargos en prestigiosas compañías e instituciones como la Nasa, Apple, eBay —cuyo fundador es iraní—, Dropbox y Facebook.

Medidas más duras

Además, la medida establece que a partir de ahora se prestará mayor atención a la revisión de los antecedentes de aquellas personas indocumentadas y de los solicitantes de visado estadounidense que provengan de países y de regiones donde proliferan las organizaciones terroristas islamistas.

Asimismo, las autoridades estadounidenses anunciaron que se aplicarán pesquisas «extremas», con el fin de analizar de manera exhaustiva si los extranjeros de esta parte de Oriente Medio cuentan con antecedentes penales o mantienen vínculos con organizaciones terroristas.

RT

La NASA crea una cuenta de Twitter secundaria fuera del control de Trump

La presidencia de Donald Trump está dando muchas complicaciones a empleados de las empresas públicas, pero luego llega el turno a las agencias de investigación y ciencia y no es que las cosas mejoren para nada. Varias agencias y organizaciones han plantado cara a las prohibiciones que tienen de decir nada que contradiga la línea presidencial que niega hay puntos en los que niega que el cambio climático exista y que los controles ambientales sean necesarios.

dfghjkl

Sigue leyendo

Los españoles del Estado Islámico incitan a atentados en la Península

Las Fuerzas de Seguridad y los Servicios de Inteligencia españoles han detectado que los españoles que se han desplazado a Siria e Irak para incorporarse al Estado Islámico (EI) envían mensajes a sus amigos y conocidos para incitarles a llevar a cabo ataques terroristas en España. «Atacad, atacad, atacad. Algo tenemos que hacer. Qué más tiene que pasar para que paséis a la acción», es el contenido de su propaganda que más se repite, según un artículo publicado este lunes por ‘El Mundo’, que cita un informe confidencial.

ssc

Sigue leyendo

Ministro alemán: «El mundo se enfrentará a tiempos difíciles e inestables durante el mandato de Trump»

El ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, opina que el mundo se enfrentará a tiempos difíciles e inestables durante el mandato del 45.º presidente estadounidense. «Con la elección de Donald Trump se acabó el antiguo mundo del siglo XX», afirma el ministro en un artículo publicado por el periódico ‘Bild’.


Sigue leyendo