Las mismas sustancias químicas que regulan en el cerebro las sensaciones placenteras generadas por el sexo, las drogas recreativas o la comida intervienen en el disfrute de la música, según un estudio que publica la revista Nature.
Archivo de la categoría: ciencia
CIENTÍFICOS CREEN QUE EN EL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA HAY UN TÚNEL DEL TIEMPO
Científicos chinos aseguran que en el centro de la Vía Láctea hay varios agujeros de gusano y no un agujero negro, como se pensaba hasta ahora. Si su hipótesis se confirma, significaría que hay un túnel de tiempo en el centro de nuestra galaxia.
Descubren la primera evidencia observacional de que nuestro Universo es un holograma
Un nuevo estudio ha proporcionado lo que los investigadores creen que es la primera evidencia observacional de que nuestro universo podría ser un vasto y complejo holograma.
Detectan «una extraña estructura» en la atmósfera de Venus
Científicos de la Universidad de Rikkyo en Tokio, han informado de un descubrimiento que lleva en seguimiento desde hace unos años. Se trata de una extraña estructura en la atmósfera de Venus cuyo origen todavía no está corroborado. Las imágenes fueron tomadas por la única misión que está operativa ahora mismo en Venus, la japonesa PLANET-C, también conocida como Akatsuki. Los resultados se han publicado esta semana en la revista Nature Geoscience.
Astrónomos predicen una explosión que «cambiará el cielo» en 2022
Un equipo de astrónomos capitaneados por Larry Molnar han predicho que dentro de apenas cinco años, en 2022, se producirá una explosión que será perfectamente visible desde la Tierra, sin necesidad de utilizar telescopio alguno. «Estamos ante una de esas raras ocasiones (una de cada millón de veces) -explica Molnar- en las que podemos predecir una explosión. Será algo nunca visto hasta ahora».
El misterioso Planeta X podría ser un mundo errante capturado por nuestro sistema solar
Un nuevo estudio científico sugiere que el presunto Planeta X que algunos científicos han afirmado que se encuentra pululando más allá de Plutón, podría ser un mundo errante que fue capturado por nuestro sistema solar en algún punto del remoto pasado.
El gigantesco iceberg que está a punto de separarse de la Antártida
Está por convertirse en uno de los 10 icebergs más grandes jamás registrados y su tamaño equivale a más de la mitad de la isla de Puerto Rico.
Detectan seis misteriosas ráfagas de radio desde la constelación Auriga, a 3.000 millones de años luz
Hasta seis ráfagas de ondas de radio se han detectado desde la constelación Auriga, a 3.000 millones de años luz, el mismo lugar desde el que previamente se registraron otras 11 descargas.
NASA: «Estamos ante una posible extinción de nuestro planeta y no estamos preparados»
Los seres humanos no estamos preparados para repeler la llegada inesperada de un asteroide o de un cometa, advirtió este lunes un científico de la NASA, el doctor Joseph Nuth, durante una reunión anual con científicos nucleares sobre cómo podemos desviar eventuales peligros cósmicos que se precipiten hacia nuestro planeta.
Encuentran bacterias a 300 metros de profundidad inmunes a los antibióticos
Una bacteria encontrada a más de 300 metros bajo tierra (llamada Paenibacillus), muestra resistencia a los antibióticos usados hoy en día, incluyendo los «de último recurso» como la daptomicina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.